Así nos fue en 2021
Más que números, estas cifras representan la capacidad de nuestra región y de toda Colombia para afrontar los retos del mundo y asegurar que los sueños sigan despegando.
Más que números, estas cifras representan la capacidad de nuestra región y de toda Colombia para afrontar los retos del mundo y asegurar que los sueños sigan despegando.
En nuestros procesos de selección no solicitamos ningún pago por exámenes, certificaciones o más, así que si encuentras o te comparten una oferta laboral a nombre de Airplan o de alguno de los seis aeropuertos que operamos en la cual se genere algún cobro, ¡denúnciala con la Policía!
Este proceso de recodificación del número asignado a cada espacio comercial en nuestro aeropuerto tiene como finalidad generar mejoras en la organización de los mismos.
¡Las buenas noticias siguen llegando a nuestro Aeropuerto! A partir de mañana nuestra región estará conectada con la Capital Mundial de la Salsa a través de una ruta directa con Latam. ¡Que sean muchas las experiencias compartidas en cada vuelo con destino a Cali!
Fotografía de Jorge Saenz.
Recuerde que la Supertransporte es la entidad encargada de proteger los derechos de los usuarios del transporte aéreo. Tenga en cuenta que puede interponer quejas, ante esta entidad, por retrasos o cancelaciones de vuelos, pérdida del equipaje, publicidad engañosa, entre otros.
Reduce el riesgo de contagio de covid-19 usando adecuadamente el tapabocas. Ajústalo bien, ubícalo sobre la nariz y por debajo del mentón, no reutilices el tapabocas desechable, no lo uses más de 8 horas de manera continua, cámbialo si está en mal estado.
¿Cuál destino eliges para tus próximas vacaciones? Conoce las rutas que se operan desde nuestro Aeropuerto y consulta todos los detalles con la aerolínea que desees viajar: http://bit.ly/RutasMonteria
Las labores de mantenimiento a la infraestructura de nuestros aeropuertos son fundamentales para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. Se realizaron con satisfacción trabajos rutinarios de señalización horizontal de la pista y plataforma.
El Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la Resolución 777 de 2021, establece los protocolos de bioseguridad para el sector aéreo. Las principales medidas son: el uso obligatorio del tapabocas quirúrgico, distancia física de 1 metro, se elimina el requisito de la prueba PCR para el ingreso a Colombia y CoronApp para vuelos nacionales.
Llega con máximo dos horas de anticipación para vuelos nacionales y tres para internacionales. Consulta las medidas para el control del covid-19 y el protocolo bioseguridad para el transporte aéreo: https://bit.ly/3fPtDyN